

HIFU 12D: HIFULIFT 12D para lifting no quirúrgico facial y corporal
HIFULIFT 12D es un sistema de HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) de última generación que combina modos de punto, línea y superficie para un tensado multicapa 360º. Su pulso ultramicro optimiza la entrega de energía con precisión, comodidad y resultados duraderos en tratamientos faciales, corporales e íntimos, con tiempos de recuperación mínimos.
¿Qué es HIFU 12D HIFULIFT 12D?
Tecnología no quirúrgica que focaliza ultrasonido en planos específicos (desde dermis hasta SMAS —sistema músculo aponeurótico superficial— y tejido subcutáneo). La energía térmica controlada crea puntos de termocoagulación que inducen neocolagénesis (nuevo colágeno) y reorganización de fibras, logrando efecto lifting y definición en rostro y cuerpo.
¿Cómo funciona? Focalización multicapa y termocoagulación precisa
-
Impulsos ultramicro 12D: conmutación bidireccional entre pulso lineal transversal y onda acústica anular para depósitos térmicos homogéneos.
-
Punto–Línea–Superficie: disparos secuenciales que permiten tratar zonas amplias manteniendo seguridad en tejidos adyacentes.
-
Calentamiento selectivo (≈ 60–70 °C en foco): produce contracción inmediata y remodelado progresivo de colágeno y elastina.
-
No daña la epidermis: la energía actúa en profundidad preservando la superficie cutánea.
Beneficios clave
-
Lifting facial no quirúrgico: definición del óvalo, elevación de pómulo y tensado mandibular.
-
Arrugas y líneas finas: suaviza en frente, patas de gallo y código de barras.
-
Cuello y papada: mejora de flacidez y acumulación submentoniana.
-
Textura y poro: piel más firme y uniforme.
-
Remodelado corporal: apoyo en reducción de grasa localizada y tensado cutáneo.
-
Glúteos y pecho (no mamario): efecto lifting y mejor sostén del tejido.
-
Confort y rapidez: sesiones cortas, sin bajas prolongadas.
Nota: Los resultados y el número de sesiones varían según zona, biotipo, hábitos y parámetros empleados.
Indicaciones por zonas
-
Cara: frente, cejas, patas de gallo, mejillas, surco nasogeniano, código de barras, mentón.
-
Cuello/Escote: flacidez y líneas horizontales.
-
Cuerpo: brazos, abdomen, flancos, caderas, espalda, glúteos, piernas.
-
Área submentoniana: papada y contorno mandibular.
Manípulos y cabezales
-
Manípulo facial: cartuchos habituales 1.5 mm, 3.0 mm y 4.5 mm para dermis y SMAS.
-
Manípulo corporal: cartuchos 6 mm, 9 mm y 13 mm para tejido subcutáneo y tensado cutáneo.
-
Manípulo microfacial (zonas finas): mayor precisión periorbicular/perioral.
-
Modos 12D: punto, línea y superficie para adaptar densidad, longitud y separación de disparos.
Protocolos orientativos (ajustar tras valoración)
-
Lifting facial completo (45–60 min):
-
4.5 mm (SMAS) + 3.0 mm (dermis reticular) + 1.5 mm (acabado).
-
Objetivo: elevación de ceja/pómulo y definición del óvalo.
-
-
Cuello y papada (25–40 min):
-
4.5 mm y 3.0 mm en bandas platismales + 1.5 mm en superficie.
-
Objetivo: tensado y perfilado submentoniano.
-
-
Abdomen/Flancos (30–50 min/área):
-
9–13 mm para remodelado subcutáneo + 6 mm para tensado cutáneo.
-
Objetivo: mejor firmeza y apoyo en grasa localizada.
-
-
Brazos/Glúteos/Piernas (30–45 min/área):
-
Patrón línea/superficie con mallas regulares.
-
Objetivo: efecto lifting y uniformidad del tejido.
-
Frecuencia: normalmente 1 sesión con refuerzo a los 3–6 meses según respuesta. Mantenimiento anual opcional.
¿Para quién está indicado?
-
Personas con flacidez leve–moderada que buscan tensado sin cirugía.
-
Usuarios con arrugas finas, descolgamiento mandibular/cuello o papada.
-
Pacientes que desean remodelado corporal suave con recuperación rápida.
Contraindicaciones habituales: embarazo/lactancia, marcapasos o implantes activos, lesiones/infecciones en la zona, herpes activo, alteraciones de coagulación, enfermedades cutáneas activas, neuropatías en el área, isotretinoína reciente. Imprescindible valoración profesional previa.
Cuidados y tiempos de recuperación
-
Inmediato: leve eritema o sensibilidad que cede en horas–48 h.
-
Rutina: higiene suave, hidratación y SPF 50+ diaria.
-
Evitar calor intenso (sauna, deporte extenuante) y masajes vigorosos 24–48 h.
-
Se puede retomar actividad habitual el mismo día.
Resultados esperados
-
Efecto inicial de tensado por contracción de fibras.
-
Mejora progresiva en 4–12 semanas por neocolagénesis y reorganización tisular.
-
Durabilidad habitual de 6–12 meses según edad, hábitos y zona tratada.
Preguntas frecuentes sobre HIFU 12D
¿Cuántas sesiones necesito?
Suele ser 1 sesión, con posibilidad de segunda a los 3–6 meses si se desea mayor tensado.
¿Es doloroso?
Se perciben calor y pinchazos intermitentes. Puede usarse anestesia tópica para mayor confort.
¿Deja marcas o requiere baja?
No lesiona la epidermis. Puede haber enrojecimiento transitorio; no requiere baja laboral.
¿Puedo combinar HIFU con otros tratamientos?
Sí, en tiempos separados: radiofrecuencia (mantenimiento de firmeza), láser/IPL (manchas), peelings o CO2 (textura). Siempre con espaciado y criterio profesional.
¿Es apto para todos los fototipos?
Apto para todos los fototipos. Se ajustan parámetros según zona y sensibilidad individual.

Beneficios
INDICADO PARA TRATAMIENTOS EN










MANÍPULOS Y CABEZALES


