Los puntos blancos en la piel son una de las preocupaciones más comunes entre quienes buscan mejorar la apariencia del rostro. Aunque pueden parecer inofensivos, su presencia puede afectar la textura de la piel y, en muchos casos, generar inseguridad estética. En este artículo vamos a responder a la pregunta “¿por qué tengo puntos blancos en la piel?” y ofreceremos soluciones efectivas tanto preventivas como profesionales, especialmente orientadas a quienes trabajan en el sector de la estética o buscan aparatología estética de calidad.
- Te explicamos aquí cómo tienes que cuidar la piel tras el láser
- Equipa tu centro con la mejor tecnología estética.
Qué son los puntos blancos en la piel y por qué aparecen
Los puntos blancos, también conocidos como miliums o comedones cerrados, son pequeñas acumulaciones de queratina o sebo atrapadas bajo la superficie de la piel. A diferencia de los puntos negros (comedones abiertos), los puntos blancos no se oxidan porque el poro está cerrado, lo que les da ese tono blanquecino característico.
Las causas más frecuentes incluyen:
- Exceso de producción de sebo.
- Acumulación de células muertas que obstruyen los poros.
- Uso de cosméticos comedogénicos.
- Falta de limpieza adecuada.
- Factores hormonales o genéticos.
Suelen aparecer en zonas donde los poros son más finos y se obstruyen con facilidad: alrededor de los ojos, en la frente, mejillas, barbilla y nariz.
Cómo prevenir y tratar los puntos blancos de manera efectiva
La clave para prevenir los puntos blancos es mantener una rutina facial adaptada al tipo de piel. Esto incluye:
- Limpieza diaria: con productos no comedogénicos, que respeten el pH de la piel.
- Exfoliación regular: ayuda a eliminar células muertas y a prevenir la obstrucción de poros. Puede realizarse con exfoliantes físicos suaves o con peelings químicos.
- Hidratación: mantener la piel hidratada, incluso si es grasa, ayuda a equilibrar la producción de sebo.
- Protección solar: algunos tratamientos exfoliantes pueden sensibilizar la piel, por lo que el uso de protector solar es indispensable.
Para los profesionales de la estética, contar con equipos específicos para la limpieza facial profunda y el tratamiento de impurezas es esencial para ofrecer soluciones efectivas a sus clientes.
¿Qué tratamientos pueden ayudarte a eliminar los puntos blancos de la piel?
Cuando los puntos blancos no desaparecen con la limpieza habitual o reaparecen con frecuencia, es recomendable optar por tratamientos profesionales, especialmente indicados si el objetivo es una piel más limpia, uniforme y saludable.
Algunas de las técnicas más eficaces son:
- Peeling ultrasónico: permite una limpieza profunda sin dañar la piel, ideal para eliminar impurezas y células muertas.
- Microdermoabrasión con punta de diamante: renueva la capa superficial de la piel y reduce la presencia de comedones.
- Peelings químicos: como los de ácido salicílico o glicólico, que disuelven la queratina acumulada y desbloquean los poros.
- Tratamientos con punta de agua (hydrafacial): combinan limpieza, exfoliación e hidratación, mejorando la textura general del rostro.
En Grupo Estético disponemos de aparatología estética profesional especializada en este tipo de tratamientos, ideales tanto para centros de estética como para clínicas dermocosméticas. Haz clic en la imagen para conocer más sobre la maquinaria estética.
Opciones estéticas y tratamientos profesionales para lograr una piel más limpia y saludable
Si trabajas en el sector estético o estás montando tu propio centro de belleza, disponer de la maquinaria adecuada te permitirá ofrecer resultados visibles desde la primera sesión. Algunos de los equipos recomendados para tratar puntos blancos y otras imperfecciones son:
- Aparatos de hidrodermoabrasión: ofrecen una limpieza profunda, combinando exfoliación y succión para eliminar impurezas.
- Equipos de radiofrecuencia facial: mejoran la circulación, estimulan la regeneración celular y ayudan a mantener los poros limpios.
- Dispositivos de luz LED: el espectro azul tiene efecto bactericida y antiacné, ideal para pieles grasas y con tendencia comedogénica.
- Peeling con punta de diamante: muy solicitado por su efectividad y por no generar molestias ni tiempo de recuperación.
En Grupo Estético somos especialistas en aparatología estética profesional y te ayudamos a elegir los mejores equipos para combatir impurezas, puntos blancos y otras afecciones cutáneas. Contamos con un catálogo adaptado a las necesidades reales de los centros estéticos, con asesoramiento personalizado, financiación directa sin bancos y formación incluida. ¿Quieres conocer nuestras soluciones? Contacta con nosotros y te guiaremos paso a paso para que tu centro ofrezca lo mejor en estética avanzada.
- Equipa tu centro con la mejor tecnología estética.
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre los Puntos Blancos en la Piel
1. ¿Qué son exactamente los puntos blancos en la piel?
Los puntos blancos, también conocidos como miliums o comedones cerrados, son pequeñas acumulaciones de queratina y sebo que quedan atrapadas bajo la superficie de la piel. A diferencia de los puntos negros, estos no tienen contacto con el aire, por lo que no se oxidan ni cambian de color, manteniendo su apariencia blanquecina.
2. ¿Cuáles son las causas más comunes de su aparición?
Los puntos blancos pueden aparecer debido a varios factores, entre ellos: una producción excesiva de sebo, la acumulación de células muertas que obstruyen los poros, el uso de cosméticos que no permiten que la piel respire (comedogénicos), y una rutina de limpieza facial inadecuada. También pueden influir factores genéticos y hormonales.
3. ¿Cómo puedo prevenir la aparición de puntos blancos en casa?
Para prevenirlos, es fundamental mantener una rutina de cuidado facial constante. Esto incluye una limpieza diaria con productos adecuados para tu tipo de piel, una exfoliación regular para eliminar las células muertas, y una hidratación correcta. El uso de productos no comedogénicos y la protección solar diaria son también esenciales.
4. ¿Qué tratamientos profesionales son más efectivos para eliminarlos?
Cuando la limpieza habitual no es suficiente, se recomiendan tratamientos estéticos profesionales. Los más efectivos incluyen:
- Peeling ultrasónico o con punta de diamante: que realizan una limpieza profunda y renuevan la capa superficial de la piel.
- Peelings químicos: que disuelven la queratina acumulada en los poros.
- Hidrodermoabrasión: que combina limpieza, exfoliación y succión para eliminar impurezas.
5. ¿Es seguro extraerlos en casa?
No, no es recomendable intentar extraer los puntos blancos en casa. Al no tener una apertura, manipularlos puede causar inflamación, infecciones, o incluso dejar cicatrices en la piel. Es mejor dejar este tipo de procedimientos en manos de profesionales que cuenten con la técnica y la aparatología adecuadas para realizar la extracción de forma segura y eficaz.