

SERCO LÁSER: láser de picosegundos para tatuajes, lesiones pigmentadas y rejuvenecimiento
SERCO LÁSER es un equipo de picosegundos de alta gama con matriz en panal para una homogeneidad óptica superior: puntos de luz uniformes, distribución de energía estable y mayor seguridad. Su ancho de pulso ultracorto y alta potencia pico fragmentan el pigmento de forma más eficiente y con menor daño térmico. Incorpora control inteligente de temperatura del circuito de agua para proteger el manípulo y garantizar la estabilidad del disparo.
¿Qué es SERCO LÁSER?
Es una plataforma de aparatología estética avanzada orientada a la eliminación de tatuajes, tratamiento de lesiones pigmentadas (p. ej., lentigos solares) y mejora de textura mediante peeling de carbón activo. Su calidad de haz y estabilidad permiten protocolos predecibles en rostro y cuerpo con mayor confort para el paciente.
¿Cómo funciona? Fotoacústica en picosegundos y matriz en panal
- Picosegundos: el pulso ultracorto genera un efecto fotoacústico que tritura partículas de tinta y depósitos de melanina en fragmentos microscópicos, facilitando su eliminación por el organismo.
- Matriz tipo panal: distribuye la energía en microhaces regulares, manteniendo homogeneidad en el spot y reduciendo puntos calientes.
- Gestión térmica: el sistema de refrigeración y el control de temperatura del agua preservan el rendimiento y la seguridad del equipo.
Beneficios clave
- Eliminación de tatuajes multicolor con mayor eficiencia y menos daño térmico.
- Tratamiento de manchas y lesiones pigmentadas benignas (p. ej., lentigos), previa valoración profesional.
- Peeling con carbón activo (carbon peel) para poros, brillo y textura más uniforme.
- Rejuvenecimiento no ablativo: mejora de líneas finas, tono y luminosidad.
- Abordaje complementario de onicomicosis (uñas de manos y pies) dentro de protocolos específicos.
Áreas de trabajo: cuerpo entero según indicación y criterios de seguridad.
Cabezales y tecnología
- Cabezales/filtros para longitudes de onda habituales (p. ej., 1064 nm para pigmentos oscuros y 532 nm para colores claros/superficiales).*
- Spots intercambiables y modos de entrega para áreas amplias o trabajo de detalle.
- Refrigeración eficiente y monitorización de temperatura del manípulo.
*La configuración concreta puede variar según versión/ficha técnica del fabricante.
Protocolos recomendados (orientativo)
- Tatuajes: 6–10+ sesiones cada 6–8 semanas; iniciar con energías moderadas y ajustar por color, profundidad y respuesta. Fotoprotección estricta y cuidados post-tratamiento.
- Lentigos/manchas: 1–3 sesiones espaciadas 4–6 semanas con parámetros conservadores y control dermatológico cuando proceda.
- Peeling de carbón: 3–5 sesiones cada 2–3 semanas. Aplicar carbón activo, disparos de barrido y sellado final: poros más finos y glow inmediato.
- Onicomicosis: pauta quincenal/mensual según severidad, con asepsia, desbridamiento suave y seguimiento fotográfico.
¿Para quién está indicado?
- Usuarios que desean eliminar tatuajes o tratar manchas benignas.
- Pieles que buscan mejorar textura y luminosidad con carbon peel.
- Pacientes candidatos a abordaje láser de onicomicosis, bajo valoración profesional.
Contraindicaciones habituales: embarazo, infecciones cutáneas activas, isotretinoína reciente, bronceado intenso, fotosensibilizantes, trastornos de coagulación, tendencia a queloides (valorar), prótesis/metales en la zona. Requiere evaluación profesional.
Resultados esperados
- En tatuajes: atenuación gradual del pigmento por fragmentación fotoacústica entre sesiones.
- En pigmento: aclarado y uniformidad del tono con protocolos conservadores.
- En carbon peel: poros más finos, textura suave y luminosidad inmediata.
- En onicomicosis: mejoría progresiva del aspecto de la uña con el ciclo completo.
Los resultados dependen de color y profundidad del pigmento, fototipo, área y constancia.
Preguntas frecuentes sobre SERCO LÁSER
¿Cuántas sesiones se necesitan?
Varía por indicación. Tatuajes: 6–10+; manchas: 1–3; carbon peel: 3–5; onicomicosis: pauta individualizada con varias sesiones.
¿Duele?
Se percibe picoteo o calor; puede usarse enfriamiento/anestesia tópica. La matriz en panal ayuda a distribuir mejor la energía y mejorar el confort.
¿Cuidados previos y posteriores?
Evitar sol/bronceado, autobronceadores y ácidos/retinoides los días previos según pauta. Tras la sesión, SPF 50+, higiene suave, no rascar costras y seguir las indicaciones del profesional.
¿Se puede tratar cualquier tatuaje o mancha?
La respuesta depende de color (negro/azul suelen responder mejor), antigüedad, profundidad y tipo de tinta/lesión. Algunas manchas requieren diagnóstico médico previo para descartar patologías no tratables en estética.

Beneficios
INDICADO PARA TRATAMIENTOS EN

CABEZALES
